Descripción:
El programa de Bachillerato se completa en dos años. En este programa el estudiante profundiza en las diferentes materias de Biblia, Teología, Ministerio Pastoral y se inicia con el estudio del idioma griego.
El programa consta de 24 cursos, que equivalen a 72 horas-crédito. (12 de diplomado + 12 de bachillerato)
Requisitos Académicos:
- Cumplir con las 72 horas-crédito.
- Cumplir con los requerimientos académicos de cada curso.
- Aprobar cada curso con la calificación mínima de acuerdo con el nivel académico (70 puntos).
Requisitos Generales:
- Tercer grado básico aprobado.
- Tener por lo menos dos años de ser creyente genuino en Cristo.
- Estar desempeñando un ministerio formal en su iglesia.
- Tener convicción de su vocación y de la dirección del Señor para el ministerio cristiano.
- Estar de acuerdo con la posición doctrinal de la Institución.
- Presentar carta de recomendación de su pastor y de dos personas más.
- Copia del documento de identificación (nacionales, DPI; extranjeros, pasaporte)
- Dos fotografías tamaño cédula.
- Firmar el reglamento interno.
- Llenar la hoja de solicitud de ingreso.
Pensum de Estudios:
- BET – Antiguo Testamento II. Es un estudio general de los libros históricos desde 1 Samuel a Ester, y los libros poéticos y sapiensales, desde Job a Cantares, hace énfasis en su trasfondo histórico y en la enseñanza teológica, también incluye las prácticas en la interpretación teológica y aplicaciones a la predicación.
- BET – Antiguo Testamento III. Es un estudio de los libros proféticos desde Isaías y Malaquías, se hace énfasis en su trasfondo histórico y en la enseñanza teológica para el contexto contemporáneo.
- BET – Nuevo Testamento II. Es un estudio paralelo del libro de los Hechos y las cartas paulinas, se enfatiza el contexto histórico del ministerio del apóstol Pablo y el desarrollo de la iglesia cristiana. Se hace una síntesis del argumento y énfasis de cada carta y se resalta la contribución teológica-contextual para la iglesia actual.
- BET – Nuevo Testamento III. Es un estudio de las Cartas Generales y Apocalipsis desde el punto de vista bíblico, teológico y contextual, se hace énfasis en los temas relevantes de cada libro y en la contribución teológica para la iglesia.
- BET – Griego I. Es una introducción al griego koiné por medio de la escritura y pronunciación del alfabeto. Se enfatiza en la morfología y la sintaxis especialmente en el sustantivo, adjetivo y pronombre según las desinencias de los casos griegos. Se inicia con el aprendizaje de vocabulario de palabras griegas.
- BET – Teología Sistemática II. (Antropología/Hamartiología, Cristología, Soteriología, Pneumatología). Es el estudio bíblico-teológico-doctrinal de la obra y la persona de Cristo Jesús, se hace énfasis en su divinidad como en su humanidad. Se estudia la salvación como la obra redentora de Dios por medio de Cristo y también se estudia al Espíritu Santo obrando en la vida del y las creyentes.
-
BET – Teología Sistemática III. (Vida Cristiana, Eclesiología y Escatología). Es el estudio bíblico-teológico-doctrinal de la vida cristiana, la iglesia y los últimos tiempos. Se hace énfasis en la historia, el origen, la naturaleza y la misión y responsabilidad de la iglesia. Se estudia la naturaleza de la vida cristiana, haciendo énfasis en el crecimiento progresivo de la vida cristina. Se estudia todo lo concerniente a las últimas cosas y a la esperanza cristiana en los últimos tiempos.
-
BET – Homilética II. La materia de homilética II, sobre la base establecida en Homilética I pretende ahondar en algunos aspectos importantes de la filosofía de la predicación expositiva. Las prácticas se realizan en la literatura narrativa y la literatura poética. Incluye prácticas en cada una de estas literaturas.
BET – Homilética III. La materia de homilética III, sobre la base establecida en Homilética I y II pretende ahondar en algunos aspectos importantes de la filosofía de la predicación expositiva. Las prácticas se realizan en la literatura apocalíptica y profética. Se Introduce al alumno en la predicación de sermones temáticos.
- BET – Música y Adoración. Es el estudio y aplicación de los principios bíblicos y teológicos de la adoración y la alabanza en la iglesia local, se remarcan los patrones de dirección musical.
- BET – Didáctica General. Es un estudio general de los elementos didácticos para el buen desarrollo de los procesos y acciones de la enseñanza y aprendizaje. Se enfatiza la elaboración de los objetivos educacionales en forma operacional.
- BET – Historia de la Iglesia I. Es un estudio global de la historia de la iglesia cristiana desde sus orígenes hasta finales de la edad media: el cristianismo primitivo, (era apostólica, s. I), desarrollo del cristianismo primitivo, (padres apostólicos, ss. I-II), el catolicismo en desarrollo, (padres apologistas, ss. II-III), la Antigua Iglesia Católica, (padres teólogos, ss. III-VI). La iglesia católica en decadencia (Edad Media. ss. VI-XV).