Programa de Maestria

Estudios Preliminares del Primer Año

El primer año consiste de 12 cursos esenciales, acelerados, y preparatorias para los estudios más avanzados del segundo año y el tercer.  Si ya tiene una Licenciatura en teología, se acepta ese título en lugar del primer año.

 

Griego I, II, III – estudia la gramática básica del Griego y las herramientas necesarias para comenzar a traducir algunos de los pasajes neotestamentarios más sencillos.

 

Teología Sistemática I y II – estudia los temas mayores de la doctrina cristiana clásica – los fundamentos bíblicos, el desarrollo histórico, y las expresiones contemporáneas de la fe cristiana.

 

Teología del Nuevo Testamento – estudia los temas teológicos mayores del mensaje del Nuevo Testamento, con énfasis en exégesis del texto bíblico.

 

Teología del Antiguo Testamento – estudia los temas teológicos mayores del mensaje del Antiguo Testamento, con énfasis en exégesis del texto bíblico.

 

Hermenéutica – estudia y practica método para una interpretación precisa válida de la Biblia y una aplicación apropiada y contemporánea.

 

Homilética – desarrolla la disciplina de la preparación de mensajes bíblicos y práctica la comunicación de mensajes.

 

Etica Bíblica – estudia principios bíblicos que guían al cristiano a vivir de una forma concordante con las expectativas de Jesucristo, con aplicación a temas concretos de la vida.

 

Historia de la Iglesia – estudia movimientos y personajes mayores en varios períodos históricos de la iglesia.

 

Historia y Doctrina Bautista – estudia – y estimula un aprecio – de la historia y doctrina distinta de los bautistas .

Estudios Bíblico -Teológicos

El énfasis en estudios bíblico-teológicos tiene el propósito de proveer cursos avanzados para los que desean profundizar el mensaje teológico de la Biblia, especialmente para poder comunicar ese mensaje eficazmente en el mundo de hoy.  Puede proveer una mayor capacitación para aquellos que desempeñan ministerios de proclamación o los que van a dedicarse a un ministerio como autor de libros, artículos, y otros medios escritos.

Temas Teológicos Contemporáneos I ** – investiga un tema corriente (o más) en el campo de la teología.


Temas Teológicos Contemporáneos II – investiga un tema corriente (o más) en el campo de la teología.


Apologética: Amenazas Teológicas Contemporáneas ** – enfrenta movimientos religiosos (herejes) que amenazan la vida interna de la iglesia.


Teología Católica Romana Contemporánea – investiga y analiza temas y desarrollo de la teología católica en los años recientes


Ética de la Iglesia en la Sociedad Guatemalteca – analiza temas contemporáneos en la sociedad guatemalteca y propone respuestas éticas de la iglesia.


Mensaje Teológico de los Evangelios Sinópticos – analiza e interpreta los factores crítico-históricos y el contenido teológico del mensaje de uno (o más) de los evangelios sinópticos; dará atención especial al texto en los lenguajes originales.


Mensaje Teológico de Epístolas Selectas I – analiza e interpreta los factores crítico-históricos y el contenido teológico del mensaje de una epístola (o más); dará atención especial al texto en los lenguajes originales.


Mensaje Teológico de Epístolas Selectas II – analiza e interpreta los factores crítico-históricos y el contenido teológico del mensaje de una epístola (o más); dará atención especial al texto en los lenguajes originales.


Mensaje Teológico del Pentateuco – analiza e interpreta los factores crítico-históricos y el contenido teológico del mensaje de uno de los libros (o porciones de todos) del Pentateuco; dará atención especial al texto en los lenguajes originales.


Mensaje Teológico de los Profetas – analiza e interpreta los factores crítico-históricos y el contenido teológico del mensaje de uno (o más) de los profetas; dará atención especial al texto en los lenguajes originales.


Historia de la Hermenéutica – estudia y evalúa los sistemas o métodos de hermenéutica que se han propuesto en la historia de la iglesia.


Crítica Textual del Nuevo Testamento – estudia y utiliza herramientas para el establecimiento y el análisis del texto del Nuevo Testamento


Crítica Textual del Antiguo Testamento – estudia y utiliza herramientas para el establecimiento y el análisis del texto del Antiguo Testamento

 

Opción variable. . .

Misiones y Evangelismo

El énfasis en misiones y evangelismo tiene el propósito de capacitar, en tanto la teoría como la práctica, a los que se han dedicado a un ministerio como evangelista o un ministerio como misionero – aquí en Guatemala o en otros países,  a grupos indígenas, áreas urbanas, u otro contexto que cruce las fronteras culturales.

Análisis y Aplicación de Estrategias Misiológicas ** – analiza corrientes actuales en la estrategia misiológica general y propone estrategias y técnicas apropiadas para alcanzar grupos guatemaltecos menos evangelizados y para alcanzar otras culturas extranjeras.

Análisis y Estrategias para Grupos Etnolingüísticos Guatemaltecos – estudia la cultura de los varios grupos etnolingüísticas guatemaltecos y propone estrategias misiológicas apropiadas.

Estrategias Misiológicas Urbanas – investiga y aplica estrategias diseñadas para evangelizar y sembrar iglesias en áreas urbanas.

Estudio y Análisis de Movimientos de Siembra de Iglesias – investiga movimientos actuales de la siembra de iglesias para proponer cuáles podrían tener éxito en el contexto guatemalteco cómo establecer iglesias (incluye siembra de nuevas obras, grupos pequeños, células).

Actualización en Medios de Comunicación Oral ** – investiga y aplica lo más corriente en la comunicación del mensaje bíblico a comunicadores orales.

Actualización de Principios de Iglecrecimiento – analiza la vida de una iglesia local y cómo hacerla crecer, según las estrategias más corrientes de iglecrecimiento.

Métodos Contemporáneos de Evangelización – evalúa y aplica los métodos más contemporáneos de evangelización por medio de la iglesia.

Ministerios a Necesidades Humanas ** – propone medios para ministrar a necesidades humanas – inclusive cómo responder a desastres naturales, cómo comunicar el evangelio en esas situaciones, y cómo planificar y ejecutar otros proyectos especiales.

Misiones como Carrera – investiga y propone pasos y medios para planear y prepararse para una carrera como misionero.

Religiones Mundiales – estudia religiones mayores y propone cómo ministrar en un contexto donde otra religión es dominante.

Antropología Cultural – explica cómo investigar, analizar, y ministrar en otras culturas.

Iglesias con Enfoque Global – le da al pastor una orientación misionero y la capacidad para dirigir a su iglesia a formar un plan misionero según el modelo de Hechos 1:8.

Historia Bautista en Latinoamérica – traza la extensión del evangelio y el crecimiento de la denominación bautista en Latinoamérica

 

Opción variable. . .

Ministerios Pastorales y Docentes

El énfasis en ministerios pastorales y docentes tiene el propósito de capacitar, en tanto teoría como práctica, a los que se dedican a un ministerio como pastor-maestro en la iglesia local, o a los que se preparan para un ministerio como profesor o administrador en una institución de educación teológica.

Conservación de Resultados – estudia y aplica métodos y medios para conservar los resultados de evangelización – discipulado y crecimiento continuo de creyentes, nuevos y maduros.

Modelos del Discipulado – investiga, analiza, y aplica varios modelos para el discipulado en y por la iglesia local.

Medios Contemporáneos de Comunicación – estudia y aplica nuevos medios de comunicación (ej. comunicación electrónica, presentación digital), especialmente para la predicación y la enseñanza en la iglesia local.

Comunicación Interpersonal ** – estudia la dinámica de comunicación entre personas y propone medidas para lograr una mejor comunicación personal; incluye resolución de conflicto.

Casos Difíciles en la Consejería Cristiana – estudia casos desafiantes y aplica medidas para ministrar (ej. drogadicción, enfermedad terminal, alcoholismo, divorcio, abuso).

Historia de la Predicación – analiza y aplica, como sea apropiado, modelos históricos de la predicación.

Modelos Contemporáneos en la Predicación – analiza y aplica, como sea apropiado, modelos contemporáneos de la predicación.

Filosofía de la Educación Superior – estudia y aplica métodos y medios de enseñanza y aprendizaje a niveles superiores (ej. educación teológica en un seminario).

Estrategias para el Desarrollo de Líderes – analiza la situación actual de líderes para la obra bautista guatemalteca (para iglesias locales, misiones nacionales, y asociaciones y convención) y propone estrategias para desarrollar liderazgo capaz y eficaz.

Liderazgo del Ministro en la Iglesia y la Comunidad – analiza y aplica, como sea apropiado, modelos (históricos y contemporáneos) para el liderazgo del ministro en su iglesia local y en su comunidad.

Planificación y Ejecución de Proyectos – evalúa y propone pasos para la planificación y ejecución de proyectos, sea en la iglesia local o a nivel de la denominación.

Vida del ministro ** – da atención a las necesidades del ministro en áreas de su discipulado personal, su compañerismo en el ministerio, y su actualización profesional, y como suplir esas necesidades.

Sociología – Evalúa y aplica recursos sociológicos para el ministerio cristiano.

 

Opción variable . . .

Cursos Obligatorios (“Área Común”)

Los cursos arriba indicados con **)

Técnica de Investigaciones – explica las técnicas para hacer investigaciones en
la biblioteca, en el campo (ej. encuestas), sobre el internet, etc.; también
explica la forma requerida para trabajos escritos (se acepta del plan de
licenciatura).

Inglés Teológico I – cubre la gramática y el vocabulario de inglés con
el fin de dar una comprensión adecuada en la lectura de obras teológicas en
inglés; (se acepta del plan de licenciatura o examen de competencia).

Inglés Teológico II – cubre la gramática y el vocabulario de inglés con
el fin de dar una comprensión adecuada en la lectura de obras teológicas en
inglés; (se acepta del plan de licenciatura o examen de competencia).

Principios Financieros Bíblicos – estudia principios financieros bíblicos con
respecto a la mayordomía, el presupuesto familiar, el ahorro e inversiones
personales, y también cómo elaborar y manejar un presupuesto para una iglesia.

Coloquio– provee oportunidad a los alumnos para dialogar libre y mutuamente sobre sus
experiencias en el ministerio, sus metas y planes para el futuro, y sus
necesidades en el ministerio.

Tesis – El estudiante hace un trabajo de investigación formal en el área de su énfasis. Es una investigación plena de las fuentes bibliográficas, más original en cuanto a sus conclusiones. Será sustentada ante un comité de la facultad.